martes, 13 de diciembre de 2011

El mayor experimento de la historia

 
a) Describe cómo funciona un acelerador de partículas, y por qué puede ayudarnos a entender el origen del universo.

Es un tubo subterráneo de 27 km de circunferencia.Dentro de él se lanzarán dos haces de protones, los protones son acelerados a velocidades del 99% de la velocidad de la luz y chocan entre sí en direcciones diametralmente opuestas produciendo altísimas energías que permitirán simular algunos eventos ocurridos durante o inmediatamente después del big bang. Nos puede ayudar a entender el universo porque encontraremos respuestas a qué es la masa, el origen de la masa de las partículas, saber qué es la materia oscura y si existen o no las partículas supersimétricas.

b) Busca al menos tres noticias publicadas en la prensa durante el último año sobre el colisionador de hadrones de Ginebra, y toma nota del titular, fecha y periódico donde la hayas encontrado.



c) Haz una pequeña presentación en power point en el que indiques: descripción breve del CERN, significado de las siglas de LHC, función y localización de cada uno de los detectores del LHC, y toda aquella información que te resulte más interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario