martes, 13 de diciembre de 2011

TEORÍA DE RELATIVIDAD GENERAL


1. ¿Qué diferencia existe entre el concepto de gravedad desarrollado por Newton y el desarrollado por Einstein?

Según Newton la gravedad actuaba instantáneamente a cualquier distancia si el sol desapareciera subitamente la Tierra dejaría de notar su atracción y saldría de órbita inmediatamente, esto significaba que el efecto gravitatorio viajaba a una velocidad infinita. Sin embargo la teoria de la relatividad proponia que nada podia ir mas rapido que la luz, debido a esto tras la desaparicion del Sol la Tierra debe tardar 8 minutos en quedarse a oscuras, ya que este es el tiempo que tarda el Sol en llegar a la tierra. Durante 10 años Einstein estudio la posibilidad de averiguar una teoria de la gravedad que resulta coherente con la relatividad especial . En 1915 proupuso una teoria  revolucionaria "la teoria general de la relatividad". Eisntein descubrio un nuevo concepto, la gravedad no es una fuerza sino una consecuencia de la curbatura del tejido espacio-temporal.  Segun la relatividad el espacio-tiempo no es plano sino que está  deformado por la distribucion de la masa y la energia que contiene. La masa de un objeto que dice al espacio como debe curvarse y el espacio le dice a la masa como debe moverse, igual que en una superficie elastica, los objetos como la Tierra se mueven siguientedo la trayectoria que la masa de el sol dicta al curvar el espacio, esta curvatura es lo que llamamos gravedad. Según Einstein si el sol desapareciera provocaria una perturbacion en el tejido espacial de manera que no percibiriamos un cambio en nuestra orbita, las ondas gravitacionales viajan exactamente a la velocidad de la luz, por lo que el conflicto de Newton estaba resuelto.

2.¿Cómo afecta la Teoría De la Relatividad General al espacio y al tiempo?

La masa de un objeto dice al espacio como curvarse y el espacio le dice a la masa como debe moverse.
De esta manera si un planeta deja de ser atraído por un cuerpo, se produciría una perturbación espacial que le provocaría al planeta un cambio de órbita moviéndose a velocidades de la luz.

El tiempo transcurre de forma distinta para observadores situados en campos gravitatorios distintos. Más lento pasa el tiempo cuanto más intenso sea el campo gravitatorio.

3. Hoy en día se pretende unificar las cuatro fuerzas fundamentales (Gravedad, Electromagnética, Nuclear Fuerte y Nuclear Débil) para crear una única teoría que explique del mismo la Relatividad General que la Mecánica Cuántica. Busca información sobre la Teoría de Cuerdas (puede ser vídeos que comentes después, presentación power point, redacción...) que describa en qué consiste.

En las últimas décadas, la teoría de cuerdas ha aparecido como uno de los candidatos más prometedores para ser una teoría microscópica de la gravedad. Y es infinitamente más ambiciosa: pretende ser una descripción completa, unificada, y consistente de la estructura fundamental de nuestro universo. (Por esta razón ocasionalmente se le otorga el arrogante título de "teoría de todo"
La idea esencial detrás de la teoría de cuerdas es la siguiente: todas las diversas partículas , son un "puntito", sin estructura interna alguna. Un punto no puede hacer nada más que moverse. Pero, si la teoría de cuerdas es correcta, utilizando un "microscopio" muy potente nos daríamos cuenta que el electrón no es en realidad un punto, sino un pequeño "lazo", una cuerdita. Una cuerda puede hacer algo además de moverse--- puede oscilar de diferentes maneras. Si oscila de cierta manera, entonces, desde lejos, incapaces de discernir que se trata realmente de una cuerda, vemos un electrón. Pero si oscila de otra manera, entonces vemos un fotón, o un quark, o cualquier otra de las partículas del modelo estándar. De manera que, si la teoría de cuerdas es correcta, ¡el mundo entero está hecho solo de cuerdas!"fundamentales" del modelo estándar son en realidad solo manifestaciones diferentes de un objeto básico: una cuerda.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario